Mostrando entradas con la etiqueta Belmonte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Belmonte. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de octubre de 2011

Belmonte - Monreal del Llano - Mota del Cuervo

Realizada el 20/09/11

El recorrido de la etapa, de 21 km, es este:




Y el perfil de la misma:



Amanece el día con cambio de planes. La idea original era salir de Belmonte y hacer el bucle del tramo que pasa por Villaescusa de Haro, Fuentelespino de Haro y Ossa de la Vega para volver a Belmonte y terminar en Mota del Cuervo.

La cuestión es que haciendo este recorrido, la visita al castillo de Belmonte quedaría en algo testimonial y después de haber pasado ayer por allí, nos quedamos con ganas de hacer una visita en condiciones.

Castillo de Belmonte

Así que decidimos dejar las alforjas en el hostal (también dejamos la batería de la cámara) y subir con las bicis al castillo nada más abran: a las 10.00. Qué diferencia pedalear sin el peso detrás.

Ya con las audioguías en la mano nos dicen que la duración de la visita a este Monumento Nacional desde 1932, es de unas dos horas y media.
Detalle de la puerta de entrada al castillo

Patio de armas

Aljibe inacabado del patio de armas

Escalera hacia la galería del servicio

Salón central de la galería del servicio

Salón de gobierno (galería sur)

Artesonado de la capilla (galería sur)

Detalle de la ventana (capilla)

Detalle de la ventana (capilla)

Salón de la planta noble

Dormitorio del marqués (planta noble)

Patio de armas

Puerta del campo

Belmonte desde su castillo

Tras ver una breve proyección para finalizar la visita regresamos al hostal. La hora justa para almorzar y salir dirección Monreal del Llano, no sin antes hacernos la foto correspondiente con otra escultura de Don Quijote.


Por lo que se adivina desde Belmonte, el comienzo de la ruta va a ser de llano y más llano.

Salida de Belmonte hacia Monreal del Llano

No tardamos demasiado en llegar al pequeño pueblo de Monreal del Llano Y tampoco tardamos mucho en dejarlo atrás aunque callejeamos algo

Monreal del Llano


Nada más salir del pueblo el camino pica hacia arriba y, una vez arriba, la perspectiva que se tiene de los próximos kilómetros es bastante clara.

Camino hacia Mota del Cuervo

Los árboles han desaparecido casi por completo y pedalearemos por muy buen camino, de nuevo, entre viñedos. ¡Ah! Y ni una nube en el cielo. Este tramo se presta para ir totalmente de relax. Nada de prisas.


Poco a poco nos acercamos a Mota del Cuervo. Sin complicaciones: solo hay un par de tramos de más o menos 1 km de subida nada exigente; el segundo de ellos termina en la explanada de los molinos de viento.

Molinos de Mota del Cuervo

Obviamente en este punto es casi obligatorio bajar de la bici, sacar la cámara y hacer unas cuantas fotos tanto a los molinos como a las esculturas de Don Quijote y Sancho Panza.

Molinos de Mota del Cuervo (de izda. a dcha. Piqueras, Cervantes y Zurdo)

Desde la explanada de los molinos a Mota del Cuervo, 1 km. Como siempre, buscar el alojamiento y luego dar una pausada vuelta por el pueblo.

Plaza Mayor y Ayuntamiento


Escudo obispal (casa de Fray Alonso cano)


Casa solariega




Terminado el paseo, aprovechamos que hay un supermercado al lado del hostal para comprar la cena. Un buen día de descanso.

----------------------------------
Para descargar el track, este es el enlace.

miércoles, 12 de octubre de 2011

San Clemente - La Alberca de Záncara - Carrascosa de Haro - Rada de Haro - Belmonte

Realizada el 19/09/11

El recorrido de la etapa, de 60 km, es este:




Y el perfil de la misma:


Hoy el día amanece fresco, pero el cielo tan despejado indica que hoy también pasaremos calor. Lo primero hacer la compra del día y luego, a buscar dónde empieza la ruta.

Según nos indicaron el día anterior, salimos de San Clemente por la carretera Cm-3112 siguiendo las indicaciones del camino de Santiago, pero no, en este tramo no coinciden. Tomamos un camino ancho que sale al lado de lo que parece una subestación eléctrica; camino que, 5 km más adelante, se une con la ruta en el cruce donde está la Casa de la Paloma.

Casa de la Paloma

Empezamos a seguir las balizas de la Ruta de Don Quijote. Hasta que llegamos al cruce con la carretera cruzan el camino varias perdices para esconderse en las lomas que hay a nuestra derecha. Nada más cruzarla, se ve el Santuario de la Virgen de Rus.

Santuario de la Virgen de Rus (San Clemente)

Paramos un momento en el descansadero que hay al lado del río y poder reparar un pinchazo cómodamente, para luego tomar el camino, casi siempre ascendente, hacia La Alberca de Záncara.

Camino hacia La Alberca de Záncara

Los viñedos brillan por su ausencia. Durante estos 10 km se va pedaleando entre campos de cereal y de girasoles que, por cierto, estaban recogiendo con enormes cosechadoras.

El Sol ya empieza a hacer de las suyas, así que como durante el camino no hay sombra alguna, al ver La Alberca de Záncara en el horizonte te vienen a la mente dos cosas: sombra y descanso para comer algo.

La Alberca de Záncara

A los pocos metros de entrar en el pueblo, sin callejear, te encuentras en una pequeña plaza donde está el ayuntamiento y la Iglesia de la Asunción, aparte de una fuente y bancos por lo que la parada aquí es casi que obligatoria.

Ayuntamiento de Alberca de Záncara

Iglesia de la Asunción

Reemprendemos la marcha hacia la parte baja del pueblo donde nos encontramos que están desmontando casetas y atracciones (las fiestas terminaron el día 18), así que, otra vez, es difícil seguir las indicaciones de la ruta.

Ya en las afueras del pueblo el panel de rigor nos avisa que los próximos 6 km serán hacia arriba. Pues nada, vamos a ello.


Como siempre camino ancho y polvoriento, sobretodo cuando nos cruzamos con algún que otro tractor. El final de la subida lo marca una pinada (la primera que vemos) y es muy de agradecer pedalear con un poco de sombra este tramo que, además es de bajada, hasta llegar a las casas de la encomienda de Mendizábal (totalmente abandonadas).

Casas de la encomienda de Mendizábal (Carrascosa de Haro)

Es entonces cuando se cruza la carretera Cuv-8344 para llegar a la finca Casa de Herreros. Desde aquí pedaleamos, ya con notable viento en contra, entre la verja que delimita la finca y los campos que terminan en la orilla derecha del río Záncara.

A unos 5 km se encuentra el desvío (bien indicado) hacia Carrascosa de Haro y justo antes de llegar a ese punto, desde una loma a unos 200 metros, vemos que empiezan a levantar el vuelo, decenas de buitres leonados (Gyps fulvus). Impresiona verlos ascender volando en círculo.

Buitres leonados

Teniendo en cuenta nuestras reservas de agua y que la población está a solo 2 km, decidimos ir a buscar una fuente. De paso aprovechamos para dar una pequeña vuelta por las calles del pueblo antes de volver a la ruta.

Carrascosa de Haro

Nos dirigimos ahora hacia la Cañada Real Conquense, punto en el que desviándonos un poquito, podremos vez el bonito molino El Blanco sobre el Záncara; un molino de río en perfecto estado de conservación.

Molino El Blanco (Carrascosa de Haro)

Molino El Blanco (Carrascosa de Haro)

Volvemos a la cañada momentáneamente, porque pasado un descansadero, las indicaciones nos hacen abandonarla para seguir un camino cuyos primeros 4 km, son hacia arriba. La rampa inicial te obliga a hacerla empujando la bicicleta y vale la pena descansar, una vez arriba, contemplando las vistas.


Rada de Haro está ya un poco más cerca y la última parte es, casi siempre, hacia abajo, salvo la entrada al pueblo. Aprovechamos para comer en su descansadero con fuente y, de paso, estar un rato lejos del Sol. 


La salida de Rada de Haro se hace por la Cañada Real Conquense que, en los primeros y empinados metros se puede seguir gracias a que hay grandes piedras delimitando el camino.

Cañada Real Conquense

Cañada Real Conquense

Después de un rato subiendo más que bajando, cambian las tornas y ver algún molino en las lomas nos indica que Belmonte debe estar cerca ya.


Antes de llegar al pueblo hay un desvío que permite acercarse al castillo de Belmonte. Probamos suerte por si podemos visitarlo antes de llegar al hostal, pero al ser lunes, está cerrado. De todos modos aprovechamos para contemplar las vistas y sacar las correspondientes fotos. 

Castillo de Belmonte

Molinos de Belmonte


Lo mejor para estirar las piernas tras la jornada de hoy, es dar una vuelta por el recinto amurallado de Belmonte:

Puerta de Chinchilla

Plaza del Pilar

Puerta del Almudí

Puerta de la Estrella

Colegiata de San Bartolomé

Colegiata de San Bartolomé

Y después de estar todo el día encima de la bici y habiendo andando por pueblos, el cuerpo pide preparar buena cena y descansar bien para la jornada siguiente.


----------------------------------
Para descargar el track, este es el enlace.